NOTAS
En esta sección compartiremos notas, recomendaciones e intercambios. Las preguntas son siempre bienvenidas! Envianos tu inquietud.
Todos los documentos pueden descargarse de forma gratuita
RECOMENDACIONES
Adecuadas a cada estación, para el clima en nuestras latitudes, las recomendaciones generales son una buena ayuda en las rutinas diarias.
RECOMENDACIONES DE OTOÑO
El Ayurveda incluye dentro de sus chikitsas (Terapias/Tratamientos) ciertas recomendaciones y rutinas adaptadas a las condiciones o cualidades del ecosistema que nos rodea y del que somos parte integral.
Mediante el conocimiento de las cualidades presentes en el ecosistema, el ser humano puede implementar rutinas en todos los planos de su existencia con el objetivo de lograr un equilibrio dinámico más saludable.
Las cualidades que se expresan en el ambiente se modifican en el tiempo, entendiendo que la experiencia del tiempo es movimiento y que el mismo se vive en un plano cronológico (en nuestro caso basados en el movimiento de la tierra y en las fases lunares) uno biológico (el movimiento en los sistemas biológicos, incluyendo los más sutiles o energéticos) y uno psicológico (el movimiento de los pensamientos). Los tres planos están integrados, son indivisibles, son aspectos de la vivencia del Universo.
Las rutinas adaptadas a las estaciones se denominan Rutucharya (Rutu = movimiento estacional; Charya = rutinas, estilo de vida).
El Otoño es una estación habitualmente ventosa, fría, más seca. Estas cualidades tienden a aumentar la energía o dosha que se denomina vata.
Es recomendable que nuestras rutinas incluyan algunas medidas que puedan ayudar a “pacificar” o disminuir vata (especialmente aquellos que tienen vata predominante en su constitución).
Algunas medidas simples y generales:
-
Lograr regularidad en los horarios de descanso nocturno y en los horarios de las comidas. Horario recomendable para levantarse: antes del amanecer.
-
Comenzar la mañana con dos vasos con agua a temperatura ambiente o tibia.Masajes de encías con aceite de sésamo por la mañana. Especialmente si hay tendencia a retracción de encías.
-
Intentar dar espacio a comidas calientes/tibias y reducir las frías. Asimismo evitar los líquidos fríos.
-
Intentar que las comidas sean húmedas, simples y sustanciosas (sopas, combinaciones de arroces y legumbres). Intentar disminuir el consumo de verduras crudas frías (ensaladas por ejemplo).
-
Utilizar algunas hierbas o especias calentantes en forma de infusiones: jengibre, canela, cardamomo.
-
Si hay tendencia a extremidades frías: masajes con aceite de sésamo en pies y manos. Puede ser por la mañana o por la noche antes de dormir.
-
Intentar evitar el uso permanente de colores oscuros (negro, marrón, gris, azul oscuro).Práctica diaria de yoga, meditación u otras prácticas con trabajo respiratorio, energético y físico (esto sería para todo el año…).
Buen Otoño para todos!
P.D.: las recomendaciones se adaptan a la estación pero también a las alteraciones que la misma estación va sufriendo (por ejemplo las temperaturas altas de estos últimos días…). No son recomendaciones “fijas”!